
CoachingFútbol
Atencion estas en la version antigua recomendamos visitar www.entrenadorfutbol.es


sigueme tambien en:
MENU
LA 1 ETAPA.
El nacimiento del futbolista
Son muchos los momentos en los que un niño disfruta de la vida, los dibujos, los juguetes, los amigos, el cole, y el futbol sobre todo el futbol. En la 1 etapa en la que meto las categorias chupetin, prebenjamin, benjamin y primer año alevin. La ilusion se palpa en cada entrenamiento y en cada partido, este deporte para ellos es beneficioso en todos los aspectos tanto fisicos como sociales.
¿Que beneficios le aportan?
A parte de los tipicos valores deportivos como el compañerismo, el fair play, la entrega, estar en un equipo favorece en su relacion con otros niños de su edad relacionandose fuera de otro entorno que no es el colegio y aprender a compartir una meta colectiva, a su vez su capacidad fisica mejora, aumenta su coordinacion, su percepcion espacial, potencia su lado menos dominante y encima se divierten.
¿Cual es el objetivo en esta etapa?
Ante todo se tiene que saber que esta etapa es FORMATIVA donde se aprenden las reglas y los primeros principios tecnicos y tacticos del futbol (el control, el pase, la conduccion, el conocimiento de todas las posiciones en el campo, etc).
Los entrenamientos tienen que constar de tres partes (calentamiento, parte principal y vuelta a la calma), en estas categorias los chicos no estan desarrollados en sus capacidades fisicas basicas por eso hay que centrase sobre todo en ejercicios con mucho balon dejando la carga fisica para otras edades, es importante no cometer el error de hacer filas donde los jugadores esperan su turno quietos demasiado tiempo, es mejor separar por grupos con diferentes tareas o crear ejerccios mediante circuitos largos donde los jugadores tengan un movimiento cosntante y variable, tambien se pueden añadir juegos que no tengan nada que ver con el futbol que fomenten la diversion y el buen compañerismo.
¿Cuales son los principales problemas en esta etapa?
Lamentablemente algunos "superentrenadores" y padres (NO TODOS) por desconocimiento potencian una serie de valores competitivos a los crios donde el objetivo es el resultado por encima de la formacion en si, ni se dan cuentan que eso puede perjudicar a los pequeños futbolistas en su progresion en un futuro, por tanto es importante que los responsables de los clubs antes de comenzar las temporadas asesoren y pongan medidas para prevenir este tipo conductas que en algunos casos se expresan de manera muy violenta y que son muy nocivas para el deporte. NO TODO ES GANAR no hay que olvidar que la derrota forma parte del juego y que se aprende mucho de ella. Aqui dos videos muy recomendables para ver.



La potencia sin control no sirve de nada pero el control sin colocacion tampoco, yo le doy especial atención en este aspecto por que si se trabaja en edades jóvenes les ayuda de manera enorme a desarrollar sus capacidades tecnicas con mayor soltura lo que les hace estar mas agusto dentro de un campo. Hay tres formas de jugar al futbol que son el juego elaborado, el juego directo y el contraataque, el juego elaborado es la mas rica para aprender mas conceptos tecnicos.

Para estas edades el tacto con el balon tiene que ser una constante, basicamente mis entrenamientos son un 90% con balon, trabajamos los controles, los pases, la conduccion,los regates, ect siempre en progresion en nivel de dificultad durante la temporada.

Es importante el entorno del jugador en su desarrollo, la atención que se muestra en ellos influirá en su personalidad en el futuro, es vital darles una serie de valores que les ayuden para adaptarse con mayor facilidad, es cierto que la sociedad ha cambiado y corren tiempos de mayor presión competitiva pero no hay que olvidar que esto es un juego un deporte y que por encima de todo son niños y actúan como tal, en el fútbol lloraran y reirán, disfrutemos todos con ellos.

La potencia sin control no sirve de nada pero el control sin colocacion tampoco, yo le doy especial atención en este aspecto por que si se trabaja en edades jóvenes les ayuda de manera enorme a desarrollar sus capacidades tecnicas con mayor soltura lo que les hace estar mas agusto dentro de un campo. Hay tres formas de jugar al futbol que son el juego elaborado, el juego directo y el contraataque, el juego elaborado es la mas rica para aprender mas conceptos tecnicos.